La Libertad Interior, Saanen 1968.

Jiddu Krishnamurti es, sin duda, uno de los personajes más fascinantes del siglo 20. Durante años, su centro de acción en Occidente fue en la localidad de Saanen, un bellísimo lugar de los Alpes suizos al cual acudían personas de todo el mundo para escuchar su enseñanza.
Enseñanza paradójica, pues Krishnamurti invitaba a sus oyentes a prescindir de la autoridad de los maestros; no hacen falta gurús ni principios generales; lo esencial es la propia liberación, el descondicionamiento, la libertad interior.
Al hilo de esta libertad. Krishnamurti va enfocando en el presente libro los grandes temas del amor, la religión, las ideologías, el dolor, la belleza, la felicidad, la meditación. Un estímulo para que cada lector aceda, por sí mismo, a su propia e irreductible realización.
Índice del contenido
- La Libertad Interior
- Introducción y Índice
- 1ª Conversación 7 de Julio de 1968 - La seriedad. Las ideologías. La cooperación. Las divisiones ideológicas y religiosas. Los peligros de la autoridad. Las guerras. El problema total y esencial del ser humano. La naturaleza del pensamiento.
- 2ª Conversación 9 de Julio de 1968 - El problema total y esencial del hombre. La libertad. El condicionamiento y las diferencias ideológicas. Los sistemas, métodos o disciplinas. La autoridad.
- 3ª Conversación 11 de Julio de 1968 - Los sistemas. Los hábitos. La tradición. El condicionamiento. La seguridad. El observador y lo observado. La mente condicionada.
- 4ª Conversación 14 de Julio de 1968 - La mente religiosa. El condicionamiento. La manera total de mirarnos a nosotros mismos. La verdadera libertad para mirar.
- 5ª Conversación 16 de Julio de 1968 - La acción. La acción correcta. El mundo en que vivimos. La vida total. El motivo. El amor. El placer. El estado de amor. La acción que no engendra conflicto. La vida religiosa.
- 6ª Conversación 18 de Julio de 1968 - El placer. El amor. La belleza. El placer y el pensamiento. La autoexpresión. La vacuidad o el vacío interno. La inatención y la atención completa.
- 7ª Conversación 21 de Julio de 1968 - Los hábitos. La ausencia del amor. Los hábitos y el temor. Los escapes. El observador y lo observado. La naturaleza del pensamiento. Los sueños. El amor.
- 8ª Conversación 23 de Julio de 1968 - Lo inexpresable. Lo conocido. La aceptación, la autoridad y la fórmula. El dolor. El pensamiento. El morir y el vivir. La vida de bienaventuranza.
- 9ª Conversación 25 de Julio de 1968 - La meditación. Los “gurús”. La carga del conocimiento psicológico. La virtud. La disciplina. La verdad. El amor. El condicionamiento. Lo que es. El observador y lo observado.
- 10ª Conversación 28 de Julio de 1968 - La sensación de belleza y amor. La comunicación. La intención y el motivo. La naturaleza de la religión. La comprensión del temor. Lo que es la religión. Lo conocido y lo desconocido. La vida religiosa.
La Libertad Interior, Saanen 1968.
Jiddu Krishnamurti, libro La Libertad Interior, Saanen 1968. Jiddu Krishnamurti en español.